ICONOS FINALES-TRAZADOS

Patrimonio: los créditos y deudas también se declaran

En el Impuesto sobre el Patrimonio, deben computarse también todas las deudas y créditos que se tuviesen a 31 de diciembre del año pasado.

Patrimonio: los créditos y deudas también se declaran

Recuerde que están obligados a presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio los contribuyentes que cumplan alguna de estas circunstancias:

  • Cuando, tras calcular la cuota de dicho impuesto, resulte un importe a ingresar.
  • Cuando, aun no teniendo cuota que pagar, el valor de sus bienes y derechos (incluyendo los bienes exentos y sin descontar deudas, cargas o gravámenes) sea superior a dos millones de euros.

Pues bien, si es éste su caso, no olvide que entre los bienes a declarar también deben incluirse los créditos o deudas que usted tuviese a 31 de diciembre de 2021. Según esto:

  • Créditos. Deben computarse como mayor valor de su patrimonio, por ejemplo, los préstamos a familiares, créditos concedidos a su empresa o la cuota del IRPF de 2021 a su favor si es a devolver.
  • Deudas. Pueden deducirse, por ejemplo, las deudas bancarias, los préstamos recibidos de familiares o las propias deudas derivadas de impuestos (cuota a ingresar del IRPF, liquidaciones de Hacienda, etc.).

 

 

 

Nuestros profesionales resolverán las dudas que se le planteen en relación a su declaración del Impuesto sobre el Patrimonio.

Contacto

* Camps obligatoris

Informació bàsica sobre el tractament de dades (LO 3/2018 i Reglament (UE) 2016/679 [RGPD]).
Responsable del tractament: PERE ISERN, ASSESSOR, S.L.U. B66186412
Finalitat: Oferir i gestionar els nostres serveis d‟assessorament comptable, fiscal i laboral.
Drets: Podeu exercir els drets previstos als articles 15 a 22 de RGPD, que es recullen en la nostra política de privadesa.

Desliza para activar el botón